Barbados Legalizará el Cannabis Medicinal y Celebrará un Referéndum Sobre la Legalización del Uso Recreativo

Fuente: Flickr

Barbados se está preparando para crear una industria nacional de cannabis medicinal y convocará a un referéndum sobre una legalización más amplia, anunció la primera ministra.

En declaraciones a principios de este mes, la funcionaria Mia Mottley declaró que “no hay duda de que estableceremos un marco regulatorio para el cannabis medicinal dentro de la próxima semana, aproximadamente. De hecho, en cierto modo ya hemos tomado una decisión, sólo necesitamos un poco de perfeccionamiento y capacitación con los profesionales”.

Es posible que Mottley haya estado especialmente deseosa de legalizar el comercio nacional de cannabis medicinal por razones económicas, a las que aludió de modo directo en su anuncio: “No se puede tener al mercado principal, que es Canadá, con los negocios internacionales y el sector de servicios financieros moviéndose rápidamente hacia nuevas áreas de inversión y no poder competir como domicilio, la capacidad de acoger esas nuevas áreas de inversión porque, de ser así, ¿qué van a hacer ellos? Irse a otra parte”.

El Director General de Salud del país, el Dr. Kenneth George, confirmó más tarde que el Ministerio de Salud se estaba preparando para la regulación del cannabis medicinal.

“El Ministerio [de Salud] se centrará en el uso de cannabinoides en condiciones muy específicas”, dijo el Dr. George. “Esperamos que la marihuana medicinal reciba las garantías [apropiadas] para proteger a la población y a las personas que dispensarán la droga”.

La legalización de la producción, venta y uso de la droga para fines no terapéuticos (recreativos) se decidirá en un referéndum, aunque aún no se ha anunciado ningún detalle sobre esta votación, incluyendo la fecha y la pregunta específica, según informa Barbados Today.

De acuerdo con la ley actual de Barbados, la posesión de cannabis para uso personal puede resultar en una multa de hasta 250.000 dólares barbadenses ($ 124.890 / £ 98.966) o en [pena de] prisión de hasta cinco años. La posesión de más de 15 gramos de cannabis puede considerarse una “cantidad destinada a tráfico”. Una persona con acusación formal por delito de tráfico de cannabis, o de cualquier otra droga, puede ser condenada a cadena perpetua.

En los últimos años, Barbados se une a otros países del Caribe para hacer una reforma progresiva del cannabis. Jamaica despenalizó la posesión de hasta dos onzas o cinco plantas de cannabis en 2015. Más recientemente, a fines de 2018, el gobierno de Antigua y Barbuda anunció planes para legalizar la producción y el suministro de cannabis con fines médicos y religiosos, habiendo previamente despenalizado la posesión y el cultivo personal a principios de este año.