Contradiciendo las recomendaciones de la OMS, China presiona por la clasificación internacional de la Ketamina

Una polémica propuesta para restringir internacionalmente la disponibilidad de ketamina ha surgido en las reuniones previas a la próxima reunión de la Comisión de Estupefacientes (The Commission on Narcotic Drugs - CND, por sus siglas en Inglés), que se llevará a cabo marzo.
El último impulso ha llegado desde China, que quiere que el medicamento sea clasificado en la Lista I del Convenio de Naciones Unidas de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas. Esta es la categoría más restrictiva para las sustancias, dentro de la cual se considera que no tienen uso médico.
En un comunicado durante el período entre sesiones de la CND el 29 de enero, China argumentó que, "De acuerdo con el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes [JIFE] del 2013, la ketamina es la sustancia no controlada que más se usa en Asia ... la producción y el uso ilícito de ketamina en China ha creado grandes problemas políticos y de salud ".
Como puede leerse en la transcripción de esta reunión, los pedidos de China estaban lejos de ser acogidos, con Perú afirmando, "La clasificación de la ketamina restringe el acceso a las opciones esenciales de cirugía de emergencia, crearía serios dilemas de salud pública en los países que no cuentan con alternativas y aumentaría los costos ".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado constantemente que la ketamina no debe ser controlada y la denomina como un medicamento esencial. Los comentarios sobre la droga hechos por la OMS han tenido lugar en los años 2006, 2012 y 2014, los cuales destacan el importante rol que la ketamina desempeña en el campo de la anestesia, especialmente en los países en desarrollo.
La evaluación hecha por la OMS en el año 2014 teme que la ketamina pueda ser clasificada, existe la posibilidad de una crisis de salud pública debido al hecho de que "su clasificación limitaría el acceso a la cirugía esencial y de emergencia ... en los países donde no esta disponible la anestesia alternativa de forma asequible."
Gracias al sistema internacional para el control de drogas, el mundo en desarrollo ya sufre enormemente de una escasez de medicamentos vitales a base de opioides como la morfina, con un 83 por ciento de la población mundial que tiene poco o ningún acceso a ellos como resultado de su clasificación, de acuerdo con la OMS.
En respuesta a la petición de China, una hoja informativa defendiendo el status de la ketamina como una sustancia no clasificada ha sido publicada con el apoyo de varias organizaciones no gubernamentales internacionales y asociaciones médicas. Cualquier movimiento para controlar la droga, dice el documento, podría ser perjudicial para la salud de más de 2 mil millones de vidas en el mundo en desarrollo.
Además, la hoja informativa destaca que siendo China la fuente de gran parte de la ketamina que se consume ilícitamente en el mundo, el país debe "tomar las medidas necesarias para prevenir la desviación, fabricación ilícita y la exportación de ketamina más allá de sus fronteras nacionales, en lugar de promover su clasificación internacional".
Afortunadamente, es muy poco probable que la ketamina sea clasificada, ya que el Convenio de 1971 estipula que una sustancia sólo puede ser controlada por La Comisión de Estupefacientes (CND) si esto ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 58º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND) se celebrará del 13 al 17 marzo del 2015.