Reduciendo el bajón y los riesgos de MDMA

Las afirmaciones clínicas sobre el mito de la depresión post MDMA no se alinean con la realidad del consumo de esta droga
A finales de febrero, Vice reportó sobre un estudio originalmente publicado a finales de diciembre de 2021 que afirmaba que el uso de MDMA no tenía “bajón”, mencionando que habían desmitificado el mito del “lunes azul” — que se refiere al efecto retrasado y depresivo en el estado anímico y cognitivo después del consumo de MDMA—. Sin embargo, yo, como usuario recreacional de MDMA, y muchas otras personas sabemos que esto no es absoluto; después de involucrarnos en el documento, es evidente que esto ha sido una malinterpretación de la investigación.
El estudio, crucialmente, fue diseñado específicamente para conocer sobre el uso de MDMA en un ambiente clínico. Fuera de las variables controladas, existe un número de variables para reflejar realmente el uso de MDMA, sobre los que expandiré a continuación.
Usaré las afirmaciones en la historia de Vice para explorar los diversos riesgos del uso recreacional de MDMA fuera de las condiciones clínicas, y hacer sugerencias para reducir riesgos que pueden llevarse a casa y probarlos. Juntos seremos capaces no de eliminar totalmente, pero al menos mitigar el impacto del “lunes azul” y todos los otros efectos asociados después de una experiencia con MDMA.
Mientras Vice intentaba cubrir algunas de estas, desafortunadamente las soluciones no fueron totalmente prácticas. El primer asunto mencionado es sobre la pureza de MDMA:
“Una tableta de éxtasis o una funda de cristal de MDMA puede contener entre 0mg y 350mg de MDMA, más cualquier número de adulterantes. En contraste, cuando damos MDMA clínica usamos un grado clínico de MDMA, lo que es 99.98% pura”.
El término ‘pureza’ se utiliza frecuentemente de forma intercambiable cuando se refiere a la potencia de la droga y/o la ausencia de otros adulterantes, diluyentes o impurezas. En línea existen unos kits disponibles, pero estos pueden dar falsos positivos en un amplio rango de sustancias, y solamente probar si existe la presencia de un adulterante (sin indicar la potencia del mismo). Mientras el MDMA ha sido históricamente adulterado en extremo en el pasado, esto es ahora menos común; ahora hay mayores probabilidades de encontrar MDMA sin adulterar y más puro con el uso de kits de testeo reagentes que detectan la presencia de MDMA y pueden descartar potencialmente otros falsos positivos.
Es común que la gente pretenda conocer la pureza de sus sustancias y afirman saber cuán fuerte es. Yo he conocido personas que me dicen que poseen cocaína 100% pura, que debe ser la información más ridícula que un vendedor le dice a su cliente. A no ser que existan resultados de pruebas que confirmen la pureza de la sustancia, ese número es probablemente inventado.
En Reino Unido, el test de pureza está disponible en The Loop. Mientras que no todos tienen la facilidad de analizar sus sustancias, he sido informado por técnicos en espectrometría que es poco común que la calidad de MDMA en Europa tenga menos pureza que el 80%. Con tal nivez de pureza se podría establecer que la sustancia es lo suficientemente segura para el consumo, tomando en cuenta los rellenos típicos no psicoactivos. Sin embargo, puede ser importante testear si realmente el polvo o los cristales que posees son, de hecho, MDMA o no, lo que se puede hacer en casa con herramientas de testeo como kits reagentes.
“Cuando las personas consumen éxtasis de manera recreacional, ellos tienden a ejercitarse de forma excesiva — como bailar. Esto ha sido probado que aumenta el riesgo de toxicidad e hipertermia [aumento inusual de la temperatura del cuerpo]... En un club nocturno caliente las personas suelen bailar toda la noche sin enfriarse. La alta temperatura elevada aumenta el riesgo de toxicidad”.
Esto es verdad, y más estudios que se han hecho sugieren que el riesgo aumenta exponencialmente cuando los usuarios recreacionales de MDMA pueden tener daño neurológico debido a uso fuerte y frecuente previamente.
Recuerden tomarse descansos periódicos del uso de MDMA para enfriar el cuerpo y el cerebro. Si puedes, sal a un sitio con temperaturas un poco más bajas. Esto podría significar el salir de lugares repletos de personas en un festival o en un rave por periodos prolongados de tiempo. Toma notas de rutas sencillas para salir y entrar en los sitios con multitudes antes de estar alterado para estar más tranquilo y que sea más fácil.
Añadir bebidas deportivas con electrolitos y sin cafeína puede ser un gran sustituto para agua pura, y puede añadir con la falta de balance de sodio.
“El desequilibrio de agua hace que la hiponatremia sea un riesgo [cuando los niveles de sodio en la sangre caen más de lo normal], lo que puede ser tóxico”.
Técnicamente, la hiponatremia es un desequilibrio del sodio, así que, en lugar de atragantarse con agua en un intento desesperado de mantenerte hidratado, alterna con bebidas deportivas (una bebida con electrolitos, no con cafeína u otras sustancias que puedan interactuar con la droga) o un snack con sal. También se recomienda que solo bebas entre 250-500 ml/h (1-2 tazas), no más de 500 ml/h (2 tazas) por hora.
También es muy importante notar que la hiponatremia es más común en mujeres — hablando en términos binarios ya que personas transgénero o intersexo han sido incluidas en un sorpresivo número de 0 estudios en la materia—. Sin embargo, desde que esta diferencia se cree que sea causada por diferentes niveles de estrógeno, tengo razones suficientes para creer que cualquiera con un promedio sanguíneo de mujer y de estrógeno es probable que experimente hiponatremia asociada al éxtasis.
“No consumas éxtasis en la noche y te pierdas de una noche de sueño — solo consume durante el día—. Esto es algo irreal”.
La última oración reconoce el pragmatismo del consumo de MDMA. Un consejo más pragmático es: consume una droga que te induzca sueño. Mientras la reducción de daños típicamente no recomienda el consumo de drogas adicionales, si un importante principio de reducción de daño es “encontrar a las personas en donde están”, pero luego no se les puede decir a las personas que “consuman solo en el día”. Personalmente, yo generalmente evito consumir MDMA durante el día porque al menos de que sea en invierno, excepto que sea en invierno, hace calor en todos lados. Si los paramédicos suelen solo sedar a los pacientes para aliviar los síntomas asociados con deprivación de sueño o sedarlos para su seguridad. Personalmente no veo el problema con utilizar una ayuda para dormir. Los paramédicos típicamente utilizan benzodiazepínicos; yo prefiero el uso de GHB porque hace efecto en 20 minutos y tiene efectos secundarios mínimos o inexistentes cuando se lo usa correctamente. Si funciona para manejar la narcolepsia, funcionará para el insomnio. El GHB extiende la etapa REM 3 y 4 de sueño, que es la más importante para la restauración física y mental. También solo dura por tres horas por uso, así que puede ser una ayuda cuando no tengas muchas horas disponibles para un sueño de calidad. Pero igual, ten mucho cuidado con las dosis de GHB.
Finalmente, otra variable que ha sido estudiada, pero no se ha discutido en el contexto de reducción de riesgos es el metabolismo de drogas. El metabolismo de drogas está impactado por varios factores como edad, género, genética y otros químicos que pueden ser ingeridos a través de comidas naturales. En Estados Unidos, algunos usuarios de MDMA tienen una serie de rituales para potenciar los efectos de las drogas como lemon tek, una técnica que utiliza jugo de limón (u otros jugos ácidos) para ayudar a convertir la psilocibina en un compuesto más compuesto biodisponible; sin embargo, el metabolismo de droga es un concepto totalmente diferente. El metabolismo de droga está asociado a las enzimas que tenemos en nuestro cuerpo que quiebran diferentes componentes en partes de nuestro cuerpo. Estas enzimas pueden ya sea, contribuir a metabolizar un compuesto o volver un metabolito inactivo a activo.
Se creía que el jugo de toronja inhibiría las enzimas en nuestro cuerpo que quiebran la MDMA y la vuelven inactiva, ya que esto es verdad para muchas otras medicaciones que se le preescriben a las personas regularmente como benzodiazepínicos y opioides (como ketamina). Esto significa que la MDMA estaría activo por más tiempo en nuestro sistema. Para hacer le cuento corto, esto no es del todo cierto con MDMA porque se lo quiebra por diferentes enzimas a las que son inhibidas por el jugo de toronja. Sin embargo, el consumo de MDMA inhibe la enzima que quiebra MDMA a un metabolito inactivo por hasta 10 días.
El consumo de MDMA en menos de 2 semanas (especialmente en dosis altas) puede contribuir a aumentar los efectos farmacológicos de la MDMA, incluyendo los efectos negativos que podrían provocar la muerte o neurotoxicidad a largo plazo debido a las enzimas primarias inhibidas. Otras drogas y sustancias pueden también causar interacciones entre varias enzimas que impactan los efectos de las drogas. Algunas veces, las interacciones de enzimas y mayor información se pueden encontrar en línea (en sitios como Wikipedia), pero si las drogas o productos son aprobados para uso medicinal o disponibles sobre el mesón, puedes revisar las interacciones aquí antes de ingerir.
Yo, personalmente, no he tenido ningún bajón notable de MDMA en mi carrera. Relativamente temprano aprendí a utilizar los suplementos para hacer contrapeso a los efectos negativos del uso de drogas y prioricé siempre que sea posible, obtener tiempo de sueño (aunque no siempre era posible debido al consumo excesivo y días y noches enteras de fiesta). El sueño y la suplementación adecuada durante la noche son clave para garantizar que el día siguiente sea lo más restaurador posible. Hay una multitud de formas de mitigar los efectos secundarios negativos para aquellos que no están predispuestos a experimentar estos problemas por el consumo de MDMA y, por lo tanto, pueden concentrarse más en aprovechar al máximo la experiencia.
*Phoenix también conocido como Mohawk Greene (ellos) es activista y educador de reducción de daños negro, trans y antirracista que aprovecha las plataformas multimedia y en línea (como @TheRebelEducationist) para luchar por las personas que consumen drogas y políticas públicas más sensibles. Ellos proveen educación y perspectivas radicales sensatas sobre las drogas, la política de drogas y temas relacionados a través de una lente cómica y restauradora. También son tecnólogos expertos y escritores académicos. Mohawk es el gerente del programa técnico en Next Distro, miembro de la junta de Youth RISE y ex coordinador regional de alcance de DanceSafe y presidente de New York DanceSafe, Inc. Han colaborado con agencias globales de reducción de daños como ANKORS, Safe 'n' Sound, Unidad y Reducción de Daños Sudáfrica.